Empezaremos escuchando la historia que nos cuentan los padres sobre su bebé, mientras observamos al bebé y nos vamos conociendo. Es importante tenerlo en cuenta ya que esto le dará la confianza que necesita para ser tratado.
Una manera de empezar son las presentaciones. Decimos nuestro nombre y luego el del bebé y le explicamos lo que vamos a hacer tanto al bebé como a los padres. La confianza hará que obtengamos mejor resultado, hemos de tener en cuenta que vamos a tocar su cuerpo, siempre con su permiso y desde el respeto.
El Movimiento Respiratorio Primario del bebé es muy delicado, de modo que el tratamiento tendrá que aplicarse con mucho cuidado y siempre por un terapeuta especializado. Los bebés responden en seguida al tratamiento Cráneo-Sacral. Es muy importante crear un ambiente de confianza para la mamá y el bebé. Debemos utilizar todos los recursos posibles, miradas, gestos, canciones, juguetes, el pecho de mamá.
Todo comportamiento es comunicación en el trabajo con los bebés
Una manera de trabajar con bebés es en los brazos de mamá, contactando con la mamá y el bebé, sintiendo lo que necesitan.
Mientras trabajas con bebés es muy importante el diálogo. En todo momento se deben sentir entendidos. Le decimos que entendemos que está enfadado, o cualquier otra emoción que pueda sentir. Debemos dejar que se mueva libremente como necesite en todo momento.
A veces necesita hacer los movimientos del proceso del nacimiento que no pudo hacer en su momento por las circunstancias que sean, ya sea por haber nacido por cesárea, fórceps, ventosas, etc.
El diálogo con los padres durante el tratamiento es muy importante. Necesitan saber qué está pasando en todo momento con su bebé para sentirse en confianza. De esta manera pueden ser de gran ayuda para el terapeuta llegando a ser el mejor recurso para la tranquilidad del bebé.
Música: Dàmaris Gelabert (totsona.cat/espaitotsona - totsona.com)