Nací en Julio de 1965 y mi nombre es Mª Ángeles Paredes Alcalá.
Me contaron que fue un nacimiento muy difícil, muchas horas de parto, presentaba vuelta de cordón y finalmente, con fórceps me ayudaron a nacer.
Estaba completamente morada y muy arrugada, lloraba muchísimo.
Mi madre tuvo hemorragias y quedó muy débil, tuvieron que hacerle transfusión de sangre, estuvo dos semanas ingresada.
Cómo podía imaginar aquella niña, que algún día su trabajo seria ayudar a muchos bebés como ella, con la Terapia Craneosacral.
Me casé y tuvimos tres hijos, cuyos partos fueron bastante complicados.
Mi primer parto fue fórceps, y como tuve fiebre en el parto, ante la posibilidad de que la niña cogiera una infección la ingresaron durante 21 días en el nido para poderle administrar el antibiótico. Como no le encontraban las venas le pinchaban en la cabeza. Cuando le dieron el alta la niña lloraba a todas horas desconsoladamente.
Pero yo no conocía todavía la Terapia Craneosacral.
Mi segundo parto fue mejor pero ingresaron a la niña nada más nacer por infección de orina. Cuando le dieron el alta a la niña le costaba mucho dormir, era muy inquieta. Entonces no conocía todavía la Terapia Craneosacral.
Pero fue gracias al tercero que conocí la Terapia Craneosacral. Tuve un infarto cerebral durante la gestación. A la hora del parto me sentía muy débil y no pude ayudar a que naciera el bebé. Me hicieron la episiotomía y se me infectaron los puntos; me sentía muy mal y lloraba continuamente. Fue entonces cuando me hablaron de la Terapia Craneosacral, me explicaron que era una terapia que me podía ayudar a recuperar la salud y así fue después de recibir 6 sesiones, volví a ser la que era. Una chica vital y alegre.
En ese momento fue cuando decidí que quería estudiar osteopatía, especializarme en obstétrico y pediátrico, para poder ayudar a tantas mujeres que, como yo, tuvieran problemas en el parto, y, después del nacimiento, a los bebés que presentaran alguna dificultad.
Hoy en día tengo mi propia consulta y trabajo con embarazadas y bebés y niños. Disfruto muchísimo. Me encanta este trabajo. Y estoy muy agradecida de poder trabajar disfrutando, y ver como hay tantas mejoras en las embarazadas y niños que la visitan la consulta.